top of page
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Tiempos Violentos

Foto del escritor: Carlos Andrés MendiolaCarlos Andrés Mendiola
“Hay, perdón... ¿rompí su concentración?,” Jules (Samuel L. Jackson) a una joven víctima, luego de vaciar una pistola cerca de ella.

Sangre, violencia, excentricidad, música, drogas y muerte.



Vincent Vega (John Travolta) y Jules Winnfield (Samuel L. Jackson) son una singular pareja que colabora y realiza el trabajo sucio para el “gran jefe”, Marsellus Wallace (Ving Rhymes), cuya esposa, la atractiva Mía (Uma Thruman) desarrolla un interés particular por Vincent. En otro lugar, un pugilista venido a menos (Bruce Willis) decide tomar riesgos con un único objetivo, hacer más dinero.


“Fruto de la imaginación y dirección del irreverente Quentin Tarantino (“Perros de reserva”, 1992), “Pulp fiction” logró lo que pocas películas: una buena taquilla, excelentes críticas y marca un antes y después en la cinematografía, sobre todo en lo que se refiere al impacto que puede tener el cine independiente. Vaya, a pesar de su estilo y estética poco tradicionales y lejos de concesiones, la Academia la reconoció con el Oscar al Mejor Guion Original y la nominó en todas las categorías principales (Actor, Actriz, Película, Director…). En Cannes, el recibimiento no fue menor, Tarantino obtuvo la Palma de Oro, y la cinta hoy se ubica en el número noventa y cinco en la lista de las cien mejores películas del American Film Institute.


La trascendencia de “Pulp fiction” no se debe a un solo factor. El guion, con su estructura no lineal, los originales e insolentes diálogos, la impetuosa dirección, la música retro, el ecléctico reparto, los efectos especiales... y ese sabor, esa inspiración que retoma lo antiguo, constituyen los ingredientes que dan forma y gusto a un platillo en su justa medida. Una pizca más de cualquiera elemento hubiera roto el equilibrio. Esta mezcla deja varias escenas para la historia, ni qué decir del memorable baile entre Travolta y Thurman. Y hay que mencionar que es esta película la que puso de nuevo en el mapa y resucitó la carrera de John Travolta luego de una serie de fracasos como “Mira quien habla también” (1991) y “Perfección” (1985).


Este platillo es para quienes estén dispuestos a probar con lo diferente, lo auténtico, lo distinto. El escenario, la acción, se desarrolla en tiempos violentos y saca de su romanticismo, de ese color rosa, los escondrijos del ser humano. La forma que toma es la de unos tentáculos que crecen y se introducen en cada rincón, que atrapan y entretienen, que no son más que una ficción, precisamente una inspirada en lo que es y cuyo reflejo va más allá.

Pulp Fiction

EE. UU. 1994

Director: Quentin Tarantino

Reparto: John Travolta, Samuel L. Jackson, Uma Thurman, Ving Rhames, Bruce Willis, Amanda Plummer y Tim Roth.

Artículo inicialmente publicado en el periódico estudiantil “La Catarina” de la Universidad de las Américas-Puebla. Derechos Reservados de Carlos Andrés Mendiola H.

 
 
 

Comments


Carlos Andrés logo .png
ACERCA DE

Storyteller por convicción, Carlos utiliza sus herramientas para generar un impacto positivo en ámbitos que van de la educación al liderazgo, pasando por el marketing, la creación de marcas, la escritura de guiones y el análisis cinematográfico.

CONTACTO

carlosamhdz@hotmail.com

Cel: 777 181 5145

Ciudad de México, México.

REDES SOCIALES
  • YouTube
  • Facebook Carlos Andrés Mendiola
  • Instagram Carlos Andrés Mendiola
  • Twitter Carlos Andrés Mendiola
  • LinkedIn Carlos Andrés Mendiola

Carlos Andrés Mendiola © 2020

bottom of page