top of page
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

"Moxie!" de Amy Poehler

Necesitamos más películas como esta.

Es el primer día de clases del penúltimo año de la prepa para Vivien (Hadley Robinson). Lo único que quiere, como la mayoría de los adolescentes, es pasar un tanto desapercibida, pero la llegada de Lucy (Alycia Pascual-Peña), quién cuestiona porqué se leen los mismos libros desde hace décadas y porqué todos (o la gran mayoría, para no generalizar) están escritos por hombres blancos que escriben desde su lugar de privilegio. ¿Dónde están las voces de las minorías). Es entonces que Vivian toma conciencia de que la igualdad está en el discurso y no en las acciones; comienza a ver el mundo bajo otra mirada. En un impulso escribe un pasquín, Moxie!, y lo distribuye, iniciando con ello una revolución.

Hay mucho muy bien en "Moxie!" En primera instancia, más allá de ser un poderoso filme sobre empoderamiento femenino, lo es sobre empoderamiento, sobre encontrar una voz y pelear por el derecho que tiene de ser escuchada igual que cualquier otra. En su enfoque, empieza cuestionando, pero muy pronto muestra. La escena donde Mitchell (Patrick Swarzenegger) llega condescendiente a "rescatar" a Lucy mientras compra un refresco es gran prueba de ello. Poehler visibiliza como directora. Y es curioso, porque uno no lo pensaría de ella, siempre (o casi) dedicada a la comedia. Justamente también ese es el punto, dejar de encasillar.

"Moxie!" no es tímida en su discurso, pero tampoco cae en el exceso. Lo pone claramente en la agenda y entonces consigue muy que la mirada cambie. Vivien se percata de cómo es que la lista en la que las alumnas son catalogadas es incorrecta, en cómo los deportistas hombres son celebrados y la película apunta un par más como las inequidades en vestuario, pero también deja que se lea cómo es que todos van a los partidos de los hombres, que estos se apoyan más y otras "curiosidades" que no hacen más que reforzar las diferencias. El filme no rehúye tampoco a tocar cómo es que dependiendo de cada persona puede haber más niveles de discriminación (una mujer negra enfrenta una doble, por género y raza, por ejemplo). Más aún, "Moxie!" pone sobre la mesa que el tema debe ser hablado aunque no siempre sepamos cómo. Ignorarlo no es la respuesta.

El elenco de "Moxie!" está a la altura. Robinson es una actriz a vigilar y Nico Hiraga seguramente se convertirá en el nuevo crush de muchos. Este mundo necesita más toque femenino.

Moxie significa "fuerza de carácter, determinación, un espíritu combativo". Las luchas de "Moxie!" podrán parecer "pasadas" para algunos, pero no lo son. Son luchas que deben hacerse todos los días por muchos, muchos días más. El mundo debe verse de manera distinta y esta carta entre generaciones sirve como recordatorio de ello. Mucho moxie para "Moxie!" y más moxie para el mundo.

🎬🎬🎬🎬

EE. UU. 2021 - 1h 51m


Comments


Carlos Andrés logo .png
ACERCA DE

Storyteller por convicción, Carlos utiliza sus herramientas para generar un impacto positivo en ámbitos que van de la educación al liderazgo, pasando por el marketing, la creación de marcas, la escritura de guiones y el análisis cinematográfico.

CONTACTO

carlosamhdz@hotmail.com

Cel: 777 181 5145

Ciudad de México, México.

REDES SOCIALES
  • YouTube
  • Facebook Carlos Andrés Mendiola
  • Instagram Carlos Andrés Mendiola
  • Twitter Carlos Andrés Mendiola
  • LinkedIn Carlos Andrés Mendiola

Carlos Andrés Mendiola © 2020

bottom of page