top of page
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

"Los imperfectos"

"Eres un hƩroe por lo que superas," Juan.

Hay algo especial en esta serie canadiense que combina ingredientes de las coming of age stories (aunque Ć©sta es una "coming of rage" story segĆŗn indica su publicidad y sĆ­, hay bastante ira en sus personajes) con los cĆ³mics ("los marginados" son los mejores hĆ©roes dice otra frase promocional) y la ciencia ficciĆ³n.

Abbi (Rhiana Jagpal), una estudiante de genĆ©tica con planes de continuar su carrera en la mĆ”s prestigiada escuela, Tilda (Morgan Taylor Campbell), una cantante de rock en plena gira y Juan (IƱaki Godoy), un artista de cĆ³mics, son los protagonistas. Habiendo sido atendidos en su infancia por alguna cuestiĆ³n genĆ©tica se quedan sin su medicina y pronto Abbi comienza a notar que sus feromonas afectan el comportamiento de otros, Tilda escucha todo con mucha mayor intencidad y Juan... Juan no recuerda quĆ© le pasa, pero sabe que no ha estado en nada bueno. Y es que Abbi tiene las habilidades de un sĆŗcubo, Tilda las de una banshee y Juan se transforma en un chupacabras (hagan de cuenta como le pasa a un hombre lobo, pero con mĆ”s sabor latino). Desesperados por una soluciĆ³n acuden en busca del Dr. Alex Sarkov (Rhys Nicholson), quiĆ©n estĆ” desaparecido. La Dra. Sydney Burke (Italia Ricci), su compaƱera, tambiĆ©n quiere encontrarlo, pero no es la Ćŗnica.

"Los imperfectos" entiende el gĆ©nero, los recursos que tiene y sabe de quĆ© quiere hablar: los defectos o las cualidades Ćŗnicas que nos diferencian de otros, segĆŗn se les quiera ver, son las que nos definen y nos hacen Ćŗnicos. Entonces, las variaciones genĆ©ticas de Abbi, Tilda y Juan son expresiones metafĆ³ricas de una voz especial o un tono de piel. SĆ­, es un acercamiento similar al de los X-Men, sĆ³lo que aquĆ­, aunque sĆ­ se menciona la cuestiĆ³n de heroĆ­smo, los protagonistas ni pretenden serlo ni lo son. Ayudan a otros en el camino a ayudarse a sĆ­ mismos.

El inicio de la serie cuesta un poco, en especial el primer capĆ­tulo que debe establecer el universo posible, las reglas del juego. De ahĆ­, funciona mĆ”s como un thriller de ciencia ficciĆ³n con elementos de terror (incluso gore), romance y toques de comedia. Hay buenos giros de tuerca y elementos que se sienten frescos. Por ejemplo, Abbie, Tilda y Juan no son preparatorianos, estĆ”n ya en el camino por concretar aquello en lo que quieren desarrollarse, pero eso no quita que sigan encontrĆ”ndose. A ello tambiĆ©n contribuye que "los poderes" que presentan son distintos o estĆ”n abordados de manera distinta. Vaya, no son "poderes" propiamente y hay mĆ”s allĆ” de los de los protagonistas (una joven que absorbe y se vuelve electricidad, otro de gran dureza, una mĆ”s cuyo cuerpo cambia alternando entre sus dos personalidades).

"Los imperfectos" no es ni pretende ser perfecta, tampoco es la mƔs original, pero tiene suficiente personalidad propia como para conseguir que su encanto envuelva y se quede, como para llevar el concepto de hƩroe a lo diario y donde cualquiera que sale avante a lo que se le presenta, es, precisamente, un hƩroe.

šŸ¶šŸ¶šŸ¶

CananĆ” / EE. UU. 2022 - 10 Episodios de alrededor de 40 minutos



Entradas recientes

Ver todo
Carlos AndrƩs logo .png
ACERCA DE

Storyteller por convicción, Carlos utiliza sus herramientas para generar un impacto positivo en ámbitos que van de la educación al liderazgo, pasando por el marketing, la creación de marcas, la escritura de guiones y el análisis cinematográfico.

CONTACTO

carlosamhdz@hotmail.com

Cel: 777 181 5145

Ciudad de México, México.

REDES SOCIALES
  • YouTube
  • Facebook Carlos AndrĆ©s Mendiola
  • Instagram Carlos AndrĆ©s Mendiola
  • Twitter Carlos AndrĆ©s Mendiola
  • LinkedIn Carlos AndrĆ©s Mendiola

Carlos Andrés Mendiola © 2020

bottom of page