top of page
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

La mujer de Benjamín

El amor entusiasma, nubla la vista y genera reacciones.


“La mujer de Benjamín” es la historia de un hombre tímido que se enamora de una joven. Benjamín (Eduardo López Rojas) se siente atraído por Natividad (Arcelia Ramírez) pero no sabe cómo decirle que la ama, así que con ayuda de sus amigos decide raptarla. La recluye en su casa y comienzan a conocerse. La relación no termina por llegar a buenos términos, pues si bien Natividad deseaba salir de la prisión en la que los prejuicios de su madre la tenían atrapada, su intención no era acabar presa en los deseos de otro.



Tomando como eje central el amor prohibido y sus consecuencias, Carrera presenta en ésta, su ópera prima, el tema que será recurrente en cada una de sus cintas (“La vida conyugal”, 1992; “Sin remitente”, 1994; “Un embrujo”, 1998): los problemas que enfrenta el ser humano al querer amar y cuestiona a la sociedad al respecto.


Ubicada en un pueblo sin nombre, “La mujer de Benjamín” refleja los tabúes que se viven en la sociedad mexicana y que no hacen más que limitar al ser humano. En la cinta ninguno de los personajes es feliz. Todos viven de las apariencias y están atrapados en ellas. Ven la vida pasar frente a ellos, pero no la disfrutan. Ahí está... en un deseo, fuera de los barrotes psicológicos y físicos que se imponen o les ha impuesto. Alcanzarlos parece imposible.


Ganadora de alrededor de treinta premios, “La mujer de Benjamín” es un fiel reflejo de la naturaleza humana y sus incongruencias. Carrera inicia con este filme una prometedora trayectoria que llevaría a su más reciente cinta “El crimen del padre Amaro” (2002) a recibir una nominación como Mejor Película Extranjera el Oscar. Y vale la pena decirlo, en ésta también está latente el amor prohibido. Después de todo, todos somos humanos.

México 1990

Director: Carlos Carrera.

Reparto: Eduardo López Rojas, Arcelia Ramírez, Malena Doria, Eduardo Palomo, Ana Berta Espín.

Artículo inicialmente publicado en el periódico estudiantil “La Catarina” de la Universidad de las Américas-Puebla. Derechos Reservados de Carlos Andrés Mendiola H.

Comments


Carlos Andrés logo .png
ACERCA DE

Storyteller por convicción, Carlos utiliza sus herramientas para generar un impacto positivo en ámbitos que van de la educación al liderazgo, pasando por el marketing, la creación de marcas, la escritura de guiones y el análisis cinematográfico.

CONTACTO

carlosamhdz@hotmail.com

Cel: 777 181 5145

Ciudad de México, México.

REDES SOCIALES
  • YouTube
  • Facebook Carlos Andrés Mendiola
  • Instagram Carlos Andrés Mendiola
  • Twitter Carlos Andrés Mendiola
  • LinkedIn Carlos Andrés Mendiola

Carlos Andrés Mendiola © 2020

bottom of page