top of page
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Identidad sustituta

En unos años no habrá más enfermedad ni crimen ni racismo. La gente podrá hacerlo todo y sin riesgos, desde la seguridad de sus casas a través de ‘sustitutos’. Creados originalmente para permitirle a personas con capacidades diferentes moverse en el mundo, los ‘sustitutos’ o robots de alta tecnología se legalizaron y popularizaron luego de mostrar sus bondades, entre las cuales, se encuentra además, la posibilidad de mejorar o escoger otra apariencia. Pero cuando los usuarios de un par sustitutos mueren simultáneamente cuando sus robots son asesinados, los agentes del FBI, Greer (Bruce Willis) y Peters (Rahda Mitchell), deberán investigar quien está detrás de ello.



La premisa tras “Identidad sustituta”, basada en la novela gráfica homónima de Robert Venditti y Brett Weldele, es por demás interesante y adecuada para los tiempos actuales. Por un lado, la idea responde al eterno juego de las máscaras y dobles intenciones explotadas en filmes como “Relaciones peligrosas” (1988), y por otro, incorpora las posibilidades que Internet y la realidad simulada ya permiten: acercan al tiempo que aíslan. Pero “Identidad sustituta” apenas y rasca la superficie del tema. John Mostow no consigue definir que tipo de película es. Por momentos parece un film noir, en otros un thriller y en otros más una sátira social. No consigue alcanzar los niveles de otros filmes de ciencia ficción como “Sentencia previa” (2002) y está lejos de clásicos como “Blade runner” (1982), con el cual curiosamente comparte parte de la premisa. Parece temerosa de encarar la individualización y deshumanización que representan los sustitutos y se conforma con un tratamiento complaciente que se limita a presentar una historia entretenida pero intrascendente. Un guion mejor construido y una mayor duración la hubieran beneficiado.

A nivel visual “Identidad sustituta” cumple. El mundo de los sustitutos se aprecia plástico, como una recreación del de la muñeca consentida de las niñas. La fotografía, la escenografía y el diseño de arte son también atinados. Bruce Willis, con un peluquín terrible en su versión sustituta, cumple con un rol de héroe bastante típico (el hombre que ha perdido a su hijo y no puede superarlo). Rahda Mitchell está bien a secas y James Cromwell hace lo que puede con un antagónico unidimensional. El personaje más interesante lo tiene en sus manos Rosamund Pike, quien interpreta a Maggie, la atormentada esposa de Greer que ha encontrado en su sustituta la mejor forma de evadirse del dolor y la realidad.


Las posibilidades de contar con una identidad sustituta son tan tentadoras como peligrosa, lástima que “Identidad sustituta” apenas y consiga, al caer en la fórmula y complacencia, resultar entretenida, pero poco ingeniosa y alejada de la radiografía del ser humano que la ciencia ficción persigue. Es una sustitución fallida.

Surrogates

EE.UU. 2009

Director: Jonathan Mostow.

Reparto: Bruce Willis, Radha Mitchell, Rosamund Pike, James Cromwell, Vingh Rhames.

Comments


Carlos Andrés logo .png
ACERCA DE

Storyteller por convicción, Carlos utiliza sus herramientas para generar un impacto positivo en ámbitos que van de la educación al liderazgo, pasando por el marketing, la creación de marcas, la escritura de guiones y el análisis cinematográfico.

CONTACTO

carlosamhdz@hotmail.com

Cel: 777 181 5145

Ciudad de México, México.

REDES SOCIALES
  • YouTube
  • Facebook Carlos Andrés Mendiola
  • Instagram Carlos Andrés Mendiola
  • Twitter Carlos Andrés Mendiola
  • LinkedIn Carlos Andrés Mendiola

Carlos Andrés Mendiola © 2020

bottom of page