top of page
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

"Esto es un atraco. El mayor robo de arte del mundo"

Esto... no es un robo, pero tampoco es precisamente una recompensa.

El 18 de marzo de 1990, un par de "policías" ingresaron por la noche al Museo Isabella Stewart Garder y se robaron 34 piezas. Entre ellas, estaban obras como "El concierto", una de las 24 pinturas de Johannes Vermeer ("La chica con el arete de perla") y "La tormenta en el Mar de Galilea", única marina de Rembrandt, además de otras de Degas, Manet y Flinick. Las investigaciones comenzaron, pero hasta ahora, no se han recuperado. Hubo una recompensa de diez millones de dólares hasta 2017 (el monto total de lo robado oscila los 20); los marcos vacíos en las paredes del museo esperan su regreso. "Esto es un atraco. El mayor robo de arte del mundo" es una mini serie documental que recupera los hechos y la investigación que a la fecha continúa abierta.

La factura de "Esto es un atraco" es buena. Es claro el trabajo de investigación que aborda desde los orígenes del museo y los elementos que lo distinguen, el robo y, sobre todo, la investigación, siguiendo las peculiaridades del atraco y las distintas líneas de investigación (un guardia de seguridad, miembros de la mafia, conexiones con otros ladrones de arte, el utilizarlas como moneda de cambio). Es un caso único e increíble y es así donde se pierde un tanto la serie. Entre tanta información y tanto detalle se vuelve cansada y repetitiva, pierde un tanto el foco sobre qué quiere decir. No es tan claro si está interesada en hablar de lo inverosímil que podría sonar todo, en la grandeza de las obras, la relatividad del arte o establecer un nuevo vehículo para encontrarlas. Le pasa un tanto como a los cuadros que esperan el regreso de las obras en el museo, hay un vacío en ella.

📱📱📱

EE. UU. 2021 - 4 episodios de menos de una hora


Comentarios


Carlos Andrés logo .png
ACERCA DE

Storyteller por convicción, Carlos utiliza sus herramientas para generar un impacto positivo en ámbitos que van de la educación al liderazgo, pasando por el marketing, la creación de marcas, la escritura de guiones y el análisis cinematográfico.

CONTACTO

carlosamhdz@hotmail.com

Cel: 777 181 5145

Ciudad de México, México.

REDES SOCIALES
  • YouTube
  • Facebook Carlos Andrés Mendiola
  • Instagram Carlos Andrés Mendiola
  • Twitter Carlos Andrés Mendiola
  • LinkedIn Carlos Andrés Mendiola

Carlos Andrés Mendiola © 2020

bottom of page