"El testamento de la abuela" de Javier Colinas
- Carlos AndrƩs Mendiola
- 24 dic 2020
- 1 Min. de lectura
Después de "El cumple de la abuela" y "La boda de la abuela", llega "El testamento de la abuela", pero no se preocupen, la abuela Elena (Susana Alexander) no ha muerto, sólo fue un susto y para evitar que la muerte la agarre desprevenida ha decido hacer su testamento. La abuela tiene todo bastante claro menos un pequeño detalle, quién debe quedarse con la casa de Cuernavaca. Para decidirlo, aprovechando que la familia se reunió, ha decidido entrevistarlos.
EstĆ”n de regreso la gran mayorĆa de personajes y actores de las primeras dos entregas (Luis Arrieta, Enrique Becker, Luis Ernesto Franco, Antonio Gaona, Rodrigo Murray, Martha Claudia Moreno, TiarĆ© Scanda, Marimar Vega y Mariana Torres) a quiĆ©nes se suman Roberto D'Amico, como el abogado con quiĆ©n la abuela tuvo queberes en su juventud, Ariadne DĆaz, quiĆ©n sustituye a Paola NuƱez, y Damayanti Quintanar, la nueva empleada de la casa.
Hay que reconocerle a esta trilogĆa mexicana el mĆ©rito de haber encontrado una fórmula que le ha resultado bastante rentable y que continuarĆ” con "El fantasma de la abuela". Dicho lo anterior, en esta ocasión la fórmula se siente ya desgastada, el guion estĆ” menos trabajado (trata de equilibrar la anĆ©cdota central con los conflictos de cada uno de los personajes) y hay menos carcajadas... parece que se hizo con algo de apuro. AsĆ que quizĆ”s sea una ventaja que "el testamento" no sea lo Ćŗltimo que veamos de la abuela.
š¬
