top of page
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

"Borat Subsequent Moviefilm" de Jason Woliner

Borat está de regreso. Ha salido del retiro en el que Sacha Baron Cohen lo había puesto. Tiene una nueva misión.

Tras haber pasado 14 años haciendo trabajas forzados por la deshonra que su anterior aventura le trajo a su país, Kazajistán, Borat es liberado por el presidente para que cumpla con una nueva tarea: llevarle como obsequio a Donal Trump a Johhny El Mono, Ministro de Cultura (y el actor porno más importante del país) y, literalmente un mono. Borat tiene que hacer un par de ajustes pues no puede acercarse a la Trump Tower (en la película anterior tuvo "a bien" hacer sus necesidades por ahí) y Tutar (Maria Bakalova), su hija, ha llegado como parte del embarque que trae "el regalo" que ha sufrido un pequeño desperfecto.

Hay tanto que decir de esta película. Es una genialidad en muchos sentidos. Es una sátira, muy subida de tono, con lenguaje inapropiado, comentarios políticamente incorrectos sobre distintos grupos raciales, creencias religiosas y políticas, y mucha objetivación de mujeres. Eso no es lo que la hace genial, antes de que alguien se queje. Todo ello, como en el filme anterior, está en la crítica, en los señalamientos que hace de un gobierno (el de Trump) y de la cultura norteamericana. Borat está de regreso porque es necesario.

Además de los señalamientos que hace, Borat es genial porque también construye un relato sobre un padre y una hija, sobre el pensamiento crítico y el empoderamiento femenino. Es una comedia con ideas, con muchas carcajadas (siempre que uno esté dispuesto a entrar en la convención y deje de lado el filtro de lo "políticamente correcto"), con mucho que decir e incluso visionaria. Estrenó en septiembre de 2020 y mucho de lo que ha pasado desde entonces a la fecha no está nada lejano... la realidad supera la ficción. Y hablando de ese aspecto, es increíble cómo muchas de las reacciones a lo que Borat o Tutar dicen o hacen son menos que indiferentes o impávidas, como si hablar de vender a una hija, comprar equipo para matar a alguien, por dar un par de ejemplos, no debiera despertar más de una alarma (y es que muchos de los que aparecen no son actores, es gente real reaccionando a la situación). Y eso incluye a Rudy Giuliani, quien fuera parte del equipo legal de Trump, y quien recibe un libro bastante peculiar por parte de Tutar.

Hablando de Tutar, una mención especial merece Maria Bakalova. Su personaje tiene un gran recorrido a lo largo del filme y ella lo hacer verosímil todo el tiempo. En ningún momento desmerece frente a Baron Cohen. Su presencia le da una emotividad muy distinta al filme. Es un talento a seguir.

Este "subsecuente filme" tiene una "revelación final" con relación al COVID 19 de la que más vale no decir más por el momento. Hay que verla . Así que como pide el propio Borat en uno de los posters, "por favor acepta este regalo"; en realidad lo es.

🎬🎬🎬🎬🎬

Inglaterra / EE. UU. 2020 - 1h 35m


Comments


Carlos Andrés logo .png
ACERCA DE

Storyteller por convicción, Carlos utiliza sus herramientas para generar un impacto positivo en ámbitos que van de la educación al liderazgo, pasando por el marketing, la creación de marcas, la escritura de guiones y el análisis cinematográfico.

CONTACTO

carlosamhdz@hotmail.com

Cel: 777 181 5145

Ciudad de México, México.

REDES SOCIALES
  • YouTube
  • Facebook Carlos Andrés Mendiola
  • Instagram Carlos Andrés Mendiola
  • Twitter Carlos Andrés Mendiola
  • LinkedIn Carlos Andrés Mendiola

Carlos Andrés Mendiola © 2020

bottom of page